Las terapias Online están orientadas a aquellas personas a las que no les resulta posible acudir a consulta físicamente. Por ello hemos implementado el servicio de terapia online a través de videoconferencia para que cualquier persona que desee un acompañamiento terapéutico profesional pueda tener la oportunidad de disponer de él con independencia de las limitaciones...

La ansiedad es una anticipación de un daño o desgracia futuros, que se acompaña de un sentimiento desagradable y/o de síntomas somáticos de tensión. El objetivo del daño anticipado puede ser interno o externo. Se trata de una señal de alerta que advierte sobre un peligro inminente y permite a la persona que adopte las...

Para que exista comunicación es imprescindible que nos oigan y que nos escuchen. La diferencia entre oír y escuchar está en la intención. Escuchar es algo que se hace intencionadamente, mientras que oír es algo que sucede independientemente de nuestra voluntad. Por eso, podemos oír sin querer pero para escuchar es necesario tener apertura y...

El abrazo es una muestra de amor o saludo, realizado al rodear con los brazos (ya sea por encima del cuello o por debajo de las axilas a la persona a la que es brindado dicho gesto, realizando una ligera presión o constricción con estos al acabar y siendo este de duración variable. Generalmente, el...

La fatiga en sí misma es un cansancio extremo o debilidad generalizada que se puede manifestar tanto de forma física como emocional. La física suele aparecer a medida que va avanzando el día, debido al cúmulo de tensiones a las que exponemos a nuestro cuerpo, en cambio la emocional es más perceptible en la mañana....

Etimologicamente, el término emoción viene del latín emotĭo, que significa “movimiento o impulso”, “aquello que te mueve hacia”. Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas...

Las investigaciones sobre el insomnio no dejan claro para qué sirve el suelo pero sí están de acuerdo en que el dormir es algo imprescindible en la vida del ser humano y que regula múltiples funciones que nuestro organismo no puede hacer durante la vigilia. La mayoría de las investigaciones afirman que la principal función...

El conocido psicólogo Abraham Maslow fue el primero en introducir el concepto de una jerarquía de necesidades en su libro Motivación y Personalidad (1943). Al igual que otro psicólogo llamado Carl Rogers, Maslow acentuó la importancia de la auto-actualización, que es el proceso de crecimiento y desarrollo personal. Hay cinco niveles diferentes en la jerarquía...

Sintamos que la tristeza, la apatía y la falta de ilusión empiezan a agobiarnos y a emitirnos el siempre equivocado mensaje de que nuestras vidas carecen de sentido. El negro o el gris tiñen frecuentemente nuestros pensamientos y nos vemos incapaces de encontrar algo positivo en nuestras vivencias cotidianas. Todo a nuestro alrededor lo percibimos...