¿Yo y mi Autotestima o Mi Autoestima y yo?

Llega a un momento en la vida en el que lo mejor que podemos hacer por nosotros es dejar de culpar a nuestros padres, a nuestros hermanos, a las circunstancias poco favorables, a los abusos emocionales, mentales y físicos, a nuestras desgracias previas, a nuestras expectativas no cumplidas y nuestros anhelos que aún siendo lícitos...

El verano paradójicamente es una época estresante y compleja para muchas parejas. Por un lado, supone una etapa de cierre respecto a todo el proceso laboral y vital del año completo, dónde además existe la expectativa de transformar toda esa rutina y cansancio en bienestar y diversión. En el fondo esto supone cerrar una etapa,...

La psicología pese a ser una ciencia joven ha evolucionado notablemente a lo largo de los años en gran medida gracias a los avances en la medicina en relación con el estudio del cerebro y ésta a su vez apoyada en el desarrollo de la tecnología. Pero también, gracias a la cantidad de estudios científicos...

Un despido supone un cambio crítico, que podemos o no prever pero que en cualquier caso supone un grado de incertidumbre importante. En definitiva se trata normalmente de una crisis vital importante. Es precisamente esta incertidumbre lo que conmueve normalmente los pilares de nuestra estructura mental y emocional porque en ella confluyen varios factores que...

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos y la base de la relación que tenemos con nosotros...

Las antiguas culturas de todos los lugares del acaban de celebrar el solsticio de invierno. El sol en esta época está más alejado, hace más frio y hay más escasez de todo. En casi todas las culturas del mundo se ha marcado el solsticio de invierno como un día de renovación o de cambio. El...

La “crisis de la mediana edad” no aparece justo el día en que la persona sopla las 40 velas pero en mayor o menor medida se desarrolla en torno a esa edad. Antes de nada, es importante entender qué significa la palabra crisis. Crisis (del latín crisis, a su vez del griego κρίσις)1 es una...