¿Qué son los Trastornos de Ansiedad?

¿Qué son los Trastornos de Ansiedad?

Todo el mundo se siente ansioso de vez en cuando. La ansiedad es una emoción normal. Muchas personas se sienten nerviosas cuando se enfrentan a un problema en el trabajo, antes de realizar un examen, o al tomar una decisión importante.

Este tipo de reacciones son adaptativas, la reacción se asemeja al miedo en el sentido de que predispone al organismo fisiológicamente para elevar su rendimiento.

Sin embargo, los trastornos de ansiedad son diferentes. El nivel de angustia en términos de intensidad y/o duración va más allá de la reacción propia a un estímulo determinado. De hecho la ansiedad interfiere en estos casos con la capacidad para desarrollar una vida normal.

En las personas con trastornos de ansiedad, la preocupación y el miedo invaden un gran espacio y tiempo de su vida, llegando a poder ser constantes y abrumadoras e impidiendo así el desarrollo de actividades laborales, sociales e intelectuales.

Con el tratamiento adecuado, sin embargo, los síntomas físicos van cediendo, los pensamientos organizándose y controlándose y las emociones suavizándose hasta permitir un desarrollo vital normal. El trastorno de ansiedad requiere de un tratamiento combinado de fármacos y psicoterapia.

 

¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSTORNOS DE ANSIEDAD?

Hay varios tipos, incluyendo:

Trastorno de pánico; Las personas con esta condición tienen sentimientos de terror que golpean arrepentidos y repetidamente sin advertencia. Otros síntomas de un ataque de pánico incluyen sudoración, dolor en el pecho, palpitaciones (latidos cardíacos inusualmente fuertes o irregulares) y una sensación de asfixia.

Desorden de ansiedad social: También llamada fobia social, esto implica abrumadora preocupación y autoconciencia sobre las situaciones sociales cotidianas. La preocupación a menudo se centra en el temor de ser juzgado por otros, o comportarse de una manera que podría causar vergüenza o llevar al ridículo.

Fobias específicas: Estos son temores intensos de un objeto o situación específica, como alturas o vuelo. El nivel de miedo suele ser inapropiado para la situación y puede hacer que suponga evitar situaciones cotidianas comunes.

Trastorno de ansiedad generalizada: Esto es preocupación excesiva y poco realista y la tensión, incluso si hay poco o nada para provocar la ansiedad.

 

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?

Depende del tipo de trastorno de ansiedad, pero los síntomas generales incluyen:

  • Sentimientos de pánico, miedo e inquietud.
  • Problemas para dormir
  • Manos o pies fríos o sudorosos
  • Dificultad para respirar
  • palpitaciones del corazón
  • Náuseas
  • Boca seca
  • Inquietud. No ser capaz de estar quieto y tranquilo
  • Tensión muscular
  • Mareo 
  • Lagunas de memoria

 

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?

La causa exacta de los trastornos de ansiedad es desconocida, pero los trastornos de ansiedad, como otras formas de enfermedad mental, no son el resultado de una debilidad personal, un defecto de carácter o una mala educación. A medida que los científicos continúan sus investigaciones sobre la enfermedad mental, se hace evidente que muchos de estos trastornos son causados ​​por una combinación de factores, incluyendo cambios en el cerebro y el estrés ambiental.

Al igual que otras enfermedades mentales, los trastornos de ansiedad pueden ser causados ​​por problemas en el funcionamiento de los circuitos cerebrales que regulan el miedo y otras emociones. Los estudios han demostrado que el estrés severo o prolongado puede cambiar la forma en que las células nerviosas dentro de estos circuitos transmiten información de una región del cerebro a otra. Otros estudios han demostrado que las personas con ciertos trastornos de ansiedad tienen cambios en ciertas estructuras cerebrales que controlan los recuerdos relacionados con emociones fuertes. Además, los estudios han demostrado que los trastornos de ansiedad pueden correr en las familias, lo que significa que pueden ser al menos en parte heredados de uno o ambos padres, similar al riesgo genético de enfermedad cardíaca o cáncer.

 

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?

Si los síntomas de un trastorno de ansiedad están presentes normalmente se suele comenzar por acudir a un médico que dependiendo de la intensidad de los mismos, el historial médico del paciente y el cuadro sintomático puede determinar la realización de determinadas pruebas para descartar que los síntomas estén producidos por causas físicas.

Descartes las causas físicas suelen derivarse a la persona a un psiquiatra y psicólogo.

La función del psiquiatra es principalmente el recetar fármacos apropiados para la sintomatología del paciente y controlar las dosis según la evolución.

La función del psicólogo es acompañar a la persona en el proceso de trasformación de conductas y hábitos que favorecen la sintomatología física, análisis y trasformación de los procesos cognitivos que lo sostienen, elaboración y trasformación de la emocionalidad asociada comprendiendo la enfermedad desde su gestación, su evolución y permanencia.

 

¿CÓMO SE TRATAN LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?

Afortunadamente, en las últimas dos décadas se ha avanzado mucho en el tratamiento de las personas con enfermedades mentales, incluidos los trastornos de ansiedad. Aunque el enfoque exacto del tratamiento depende del tipo de trastorno, se puede usar una o una combinación de las siguientes terapias para la mayoría de los trastornos de ansiedad:

Medicamentos: Los medicamentos usados ​​para reducir los síntomas de los trastornos de ansiedad incluyen muchos antidepresivos, ciertos medicamentos anti convulsivos y anti psicóticos de dosis baja, y otros fármacos reductores de la ansiedad.

Psicoterapia: La psicoterapia se ocupa de la respuesta emocional a la enfermedad mental. Es un proceso en el cual los profesionales entrenados de la salud mental con las estrategias para entender y ocuparse de su desorden ayudan a gente hablando sobre ellos y profundizando en los motivos que han desencadenado y sostenido la misma.

Dentro de la psicoterapia de este tipo de trastornos, es fundamental la terapia cognitivo-conductual : Este es un tipo particular de psicoterapia en el que la persona aprende a reconocer y cambiar patrones de pensamiento y comportamientos que conducen a sentimientos problemáticos.

Un psicoterapeuta holístico introducirá también cambios en la dieta y estilo de vida que se acompañarán con el resto de trasformaciones mentales y emocionales apoyándose mutuamente.

 

¿SE PUEDEN PREVENIR LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD?

No se pueden prevenir los trastornos de ansiedad. Sin embargo, hay algunas cosas que se pueden hacer para controlar o disminuir los síntomas:

  • Detener o reducir el consumo de productos que contienen cafeína, como café, té, cola, bebidas energéticas y chocolate.
  • Pregúntele a su médico antes de tomar cualquier medicamento de venta libre o remedios naturales. Muchos contienen productos químicos que pueden aumentar los síntomas de ansiedad.
  • Busque asesoramiento y apoyo si empieza a sentirse ansioso regularmente sin causa aparente.
  • Revise sus hábitos y forma de vida.