El abrazo es una muestra de amor o saludo, realizado al rodear con los brazos (ya sea por encima del cuello o por debajo de las axilas a la persona a la que es brindado dicho gesto, realizando una ligera presión o constricción con estos al acabar y siendo este de duración variable.

Generalmente, el abrazo indica afecto hacia la persona que lo recibe, aunque según qué contextos, puede tener un significado más parecido a la condolencia o consuelo.

A lo largo de nuestra vida recibimos abrazos de nuestros padres, amigos, nuestra pareja, incluso de personas que no conocemos. Este acto brinda algo más que un bienestar momentáneo. Sucede que cada vez que recibimos un abrazo, esta acción repercute en nuestros sentimientos y aun también (aunque parezca increíble) en nuestra salud y psiquis. Por empezar el contacto físico contribuye al desarrollo de las neuronas y para que estas no mueran, es esencial el contacto físico. Cuando abrazamos liberamos el estrés, la ansiedad, la depresión y creamos una especie de confianza en nosotros mismos; A su vez la oxitocina, o más conocida como hormona del amor, incrementa y mejora la salud de nuestro organismo.

Un abrazo nos ofrece:

  • Protección: La necesidad de protección es intrínseca al ser humano, especialmente notable en niños y personas mayores pero en verdad transversal a todos. Los adultos aprendemos a suplir esta necesidad en muchas ocasiones con objetos materiales que facilitan el apaciguamiento de este anhelo. Pero la confianza en el otro, el sentir que podemos permitirnos ser vulnerables y necesitar del otro y vernos recogidos y apoyados es fundamental para una orientación saludable hacia la vida.

abrazo

  • Seguridad: Todos necesitamos sentirnos seguros. La seguridad es una referencia de la que partir, que nos ayuda a identificarnos y saber hacia dónde queremos ir. Por tanto, ayuda al establecimiento e identificación de límites y de nuestra identidad.
  • Confianza y autovaloración: La confianza es algo básico para vencer miedos y limitaciones, consiguiendo de este modo avanzar. El tener una imagen de uno mismo saneada emocionalmente, facilita el camino del aprendizaje y crecimiento personal.
  • Fortaleza: La fuerza es una cuestión de energética. Cuando transmitimos nuestra energía positiva a través del abrazo, se establece una conexión que hace que la energía propia y la del otro se multipliquen, y ambos crecemos y nos beneficiamos de la unión.
  • Salud: El contacto físico que se produce al abrazar imparte una energía vital capaz de aliviar dolencias menores e incluso sanar.

¿Qué beneficios nos reporta?

  • Reduce la presión arterial, los dolores menstruales o los de cabeza.
  • Alivia la ansiedad, la depresión y el estrés.
  • Favorece la calma, al verse reducidos los nervios.
  • Nos hace sentir menos solos.
  • Ayuda a combatir el insomnio, al liberase con ellos las hormonas de la serotonina y la dopamina que producen un efecto sedante.
  • Afronta miedos.
  • Comunica emociones y sentimientos.
  • Fortalece la autoestima.
  • Retarda el envejecimiento.
  • Potencia las ganas de vivir, tras la liberación de la hormona de la oxitocina, también denominada la hormona del apego.
  • Ayuda a dominar el apetito, al eliminar la sensación de vacío.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Facilitan el entrenamiento en la empatía.
  • Favorecen a los desbloqueos físicos y emocionales.
  • Despiertan la creatividad.
  • Estimulan la gratitud
  • Potencia el optimismo y buen humor.

 

 

Este gesto físico de abrazar tiene un efecto exponencial e inigualable cuando además nos abrazamos con el alma. Cuando nos permitimos que la más pura esencia del ser humano se muestre brillante y limpia.

Abrazarse desde el alma supone transcender al cuerpo físico y dejarse permear por las vivencias, la emoción y la energía del otro, para sentirle en su interior y permitirle al mismo tiempo entrar en nuestro universo íntimo.

Podemos tener cuanto motivos queramos para ABRAZAR, sea por necesidad, amor o bienestar, nunca está de más. Permitámonos abrazar más, a los demás, a nosotros mismos y a la vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.